La llegada del niño o niña a la escuela por primera vez supone un cambio muy brusco. El pequeño pasa del entorno familiar, que conoce muy bien, en el que es el centro de atención, a un entorno desconocido en el que tiene que compartir afectos, atenciones, juguetes, materiales… tiene que adaptarse a este nuevo medio y a la nueva situación.
El papel de los padres y docentes en este proceso de adaptación es fundamental, ya que el pequeño o pequeña puede pasar por momentos de inseguridad, miedo, sensación de abandono… y necesita comprensión y ayuda. Los padres deben afrontar este cambio en la vida de sus hijos con serenidad, tranquilidad y confianza porque sus dudas y temores son captados por los pequeños. Es importante hablarles del centro, de los amiguitos nuevos que van a tener, de las actividades y juegos que van a realizar, de los juguetes y materiales, del docente que les va a enseñar…
El docente es una figura muy importante para el niño o niña, va a ser su asidero, la persona que, en cierta forma, sustituye a sus padres en el nuevo entorno. Por ello, debe crear un vínculo afectivo con el pequeño, prestarle una atención individualizada sobre todo a la hora de llegada durante los primeros días y mantenerse tranquilo ante rabietas, llanto… tratando de buscar una solución junto con los padres.
El horario durante los primeros días será flexible y reducido. No es conveniente que el niño pase más de dos horas en el centro. Este tiempo se irá aumentando progresivamente hasta llegar a la jornada completa. En los primeros días se combinaran actividades colectivas e individuales para que el niño o niña conozca su clase, los compañeros y compañeras, los materiales, los rincones, su percha…
Los principales objetivos de este periodo para los niños son, entre otros:
✰ Conocer al docente y a sus compañeros y compañeras.
✰ Conocer la clase y las diferentes dependencias del aula.
✰ Desarrollar hábitos y rutinas básicas de la escuela.
✰ Ir adecuando los propios ritmos de higiene, alimentación y descanso a los ritmos de la escuela.
Los objetivos del docente en este periodo serán:
✰ Conocer a los niños y niñas.
✰ Crear un entorno motivador.
✰ Ofrecer un clima de seguridad y afectividad.
✰ Establecer una estrecha relación familia-escuela.
Charla Salud Mañana para Padres y Madres
Jueves 03.Octubre.2019 a las 18 p.m.
“Cómo ayudar a tu hij@ en la adaptación a la escuela”